Currículum vitae

>

Plantillas de currículum simples, ejemplos y consejos de escritura

StarStarStarStarStar

Plantillas de currículum simples, ejemplos y consejos de escritura

por CVMaker

  • Currículum vitae
  • · April 10 2025
  • · 7 minuto(s) de lectura
Currículum Vitae Simple

Tabla de contenidos

En el mundo acelerado y tecnológico en el que vivimos hoy, es fundamental hacer énfasis en la simplicidad al momento de escribir un currículum. En lugar de intentar destacar entre la multitud, seguí nuestros consejos y recomendaciones sobre cómo escribir un currículum vitae simple y bueno. Los elementos clave para crear un currículum básico incluyen una estructura clara con secciones e información relevante para el trabajo al que desees postularte.

Gracias a los avances tecnológicos, como los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), ha habido un gran margen de mejora en cómo estructurar un currículum y los beneficios de tener un currículum simple. Si buscás plantillas simples, ejemplos de currículums o incluso consejos sobre formatos de modelos de currículums simples, este artículo es para vos. Te damos información sobre cómo crear un currículum vitae con un formato simple.

El proceso de redacción de un currículum: ¿por dónde empiezo?

Comenzá el proceso de redacción de tu currículum revisando el que ya tenés y comprendiendo los elementos clave que hacen que un currículum sea efectivo. Seguí los pasos esenciales para iniciar el proceso: creá un currículum original y maestro, y adaptalo específicamente para el puesto de trabajo.

Un currículum maestro proporciona una visión general de tu carrera, incluyendo detalles personales, perfil, experiencia laboral, educación, habilidades y logros. Por otro lado, un currículum específico para determinado puesto resalta las experiencias más relevantes, las habilidades y certificaciones.

Estas estrategias te permiten crear un formato de currículum vitae simple, orientado y atractivo que se puede adaptar para diferentes puestos de trabajo, permitiéndote así destacarte como un candidato fuerte en el mercado laboral actual tan competitivo.

Un currículum con formato simple puede ser la solución perfecta si estás escribiendo el currículum para tu primer trabajo.

¡Crea un currículum profesional de forma rápida y sencilla!

¡Empieza ahora!

Los 4 mejores ejemplos de currículums simples

Para lograr tener un currículum impactante, evitá las plantillas demasiado gráficas. Elegí de nuestra selección especial de plantillas de currículum simples, sencillas y fáciles de usar. A continuación, mirá algunos ejemplos de modelos de currículum vitae simple que podés usar muy fácilmente a través de nuestro creador de currículums. ¿También te interesan las cartas de presentación? Consultá cómo escribir una carta de presentación simple.

Plantilla simple de currículum en Buenos Aires, Argentina

Plantilla simple de currículum en Buenos Aires, Argentina
Plantilla simple de currículum en Buenos Aires, Argentina PDF

Plantilla simple de currículum en Córdoba

Plantilla simple de currículum en Córdoba
Plantilla simple de currículum en Córdoba PDF

Plantilla simple de currículum en Rosario, Argentina

Plantilla simple de currículum en Rosario, Argentina
Plantilla simple de currículum en Rosario, Argentina PDF

Plantilla simple de currículum en Mendoza, Argentina

Plantilla simple de currículum en Mendoza, Argentina
Plantilla simple de currículum en Mendoza, Argentina PDF

¿Buscás crear un CV simple?

¡Crea un currículum profesional de forma rápida y sencilla!

¡Empieza ahora!

Cómo escribir un currículum simple

Escribir un currículum no es algo fácil; esas pocas páginas van a determinar si llegarás a la primera ronda de entrevistas o no. Un currículum profesional sigue mayormente una estructura estándar, los nombres varían dependiendo de la región.

Secciones clave que tenés que incluir en el CV:

  • Datos personales: nombre completo, dirección, número de teléfono, correo electrónico y links importantes como el perfil de LinkedIn.

  • Perfil personal: un resumen breve que resalte tus habilidades, experiencia y metas profesionales.

  • Experiencia laboral: enumerá los trabajos actuales y anteriores con los nombres de los puestos, nombres de las empresas, fechas de contratación y logros relevantes.

  • Educación: incluí las certificaciones que tengas en orden cronológico inverso, mencionando las instituciones, los títulos que obtuviste y las fechas en que cursaste.

  • Habilidades: categorizá las habilidades como técnicas e interpersonales, enfocándote en aquellas relevantes para el puesto.

Secciones que debes tener en el CV:

  • Datos personales Incluí correo electrónico y número de contacto

  • Perfil personal Un resumen de tu experiencia y certificaciones

  • Experiencia laboral Usá viñetas y verbos de acción

  • Habilidades Demostrá tu idoneidad para el puesto

  • Educación Enumerá tus certificaciones más recientes y relevantes

Secciones opcionales para mejorar tu currículum:

  • Experiencia adicional: ideal para experiencias más antiguas o de corto plazo, trabajo voluntario o intereses y pasatiempos relevantes.

  • Logros: diferenciate del resto mostrando tus logros destacados a lo largo de tu currículum o en una sección especial.

  • Cursos y certificaciones: incluí certificaciones relevantes y cursos junto a las habilidades y experiencia laboral.

  • Idiomas: resaltá las habilidades lingüísticas en una sección especial o debajo de habilidades/educación y alineándolas con los requisitos del puesto de trabajo.

Consejo profesional

Estas secciones deben complementar el contenido principal de tu currículum sin opacarlo.

Perfil personal simple para un currículum

Esta es una parte crucial de cualquier currículum y, gracias a su ubicación destacada, será lo primero que el reclutador vea. Tu objetivo al escribir un perfil personal, que también se conoce como resumen, es poner una breve descripción tuya. La mejor forma de hacerlo es enfocándote en tus habilidades blandas. Para más ejemplos y consejos, consultá nuestro artículo sobre cómo escribir un perfil personal.

Ejemplo de perfil personal para un currículum simple académico

Dietista registrado (Doctorado) con una sólida experiencia en investigación, experiencia en la industria y trabajo docente. Interesado en combinar la enseñanza y la investigación, manteniendo el enfoque en la participación pública en nutrición y STEM.

Para más información, consultá nuestro currículum académico.

Ejemplo de perfil personal para un currículum simple de personal de limpieza

Personal de limpieza experimentado, autónomo y confiable con más de 5 años de experiencia en el mantenimiento de la limpieza de oficinas y hoteles grandes. Destacado en ambientes de trabajo en equipo y de trabajo independiente, demostrando iniciativa y habilidades proactivas para resolver problemas. Comprometido con mantener estándares altos de higiene y limpieza, priorizando métodos ecológicos para todo mi trabajo.

Para más información, consultá nuestro CV de personal de limpieza.

Ejemplo de perfil personal para un currículum simple de enfermería en Argentina

Enfermera registrada con más de 10 años de experiencia brindando apoyo físico y psicológico a los pacientes. Excelentes habilidades blandas con un éxito demostrado en la colaboración con equipos médicos para establecer ambientes bien equipados y saludables.

Ejemplo de perfil personal para un currículum simple de estudiante

Estudiante de psicología empresarial ambicioso y especializado en RRHH, listo para aprovechar las habilidades administrativas fuertes para desarrollarme en la carrera de RRHH. Excelentes habilidades del manejo del tiempo, comunicativas e interpersonales con capacidad comprobable para construir y fortalecer conexiones entre los diferentes departamentos. Conocimiento en leyes laborales y prácticas de RRHH clave, con una sólida comprensión sobre reclutamiento, cumplimiento y operaciones empresariales.

Consejos para un formato de currículum simple

Un currículum con un buen formato es visualmente atractivo y crea una impresión positiva en el lector. Demuestra tu atención al detalle y tu profesionalismo. Además, un formato apropiado mejora la lectura de tu currículum, permitiendo que el lector navegue con facilidad por el documento y que encuentre la información que necesita. A continuación, vas a encontrar algunos consejos sobre cómo darle formato a tu currículum con un diseño simple y sobre cómo redactarlo:

1. Destacá secciones clave

Usá encabezados apropiados, negrita o técnicas de formato para resaltar secciones como la experiencia laboral, educación y habilidades.

2. Mantenelo profesional y asegurá la atención al detalle

Le muestra a los reclutadores o gerentes de contratación que te tomás el proceso de postulación con seriedad y que pusiste esfuerzo en presentar tus certificaciones y experiencias en una manera clara y organizada.

3. Usá un lenguaje claro y conciso

Mantené un lenguaje directo, evitando el uso de jerga innecesaria o términos técnicos.

4. Mantené la organización y la estructura

Usá encabezados claros para cada sección y sé consistente en los estilos de fuente, tamaños y formato para que navegar por tu currículum sea sencillo. Lista de control de formato y diseño de tu CV: Día: _____________________________

  • Elegí un tipo de fuente fácil de leer y mantené consistencia en el tamaño

  • Encabezados claros para que sea fácil navegar por tu CV

  • No dejes espacios en blanco para evitar huecos en el diseño

  • Espaciado adecuado entre párrafos y secciones

  • Palabras clave o títulos de trabajo en negrita para resaltar la información clave

  • Adaptalo al trabajo o industria específica

  • Guardalo en formatos de archivo estándar (PDF o Word)

  • Revisá el texto para comprobar que no haya errores ortográficos y gramaticales

  • Usá un formato, fuente y alineación consistente

Puntos clave

En definitiva, un currículum es tu documento de marketing personal y juega un rol importante en la presentación de tus habilidades y experiencias a potenciales empleadores. A continuación, vas a encontrar una lista de puntos clave a la hora de escribir un currículum simple y a la vez efectivo:

Qué sí

  • Enfocate en la información relevante

  • Usá un lenguaje claro y conciso

  • Destacá tus logros

  • Ajustá tu CV al puesto de trabajo

  • Corregí y editá

Qué no

  • No sobrecargues de información una sola página

  • No incluyas información que no esté directamente relacionada con el puesto

  • No incluyas frases genéricas o clichés

  • No uses estilos de fuente, tamaño o espaciado inconsistente

  • No envíes el mismo currículum genérico a cada puesto de trabajo

¿Cuáles son los próximos pasos?

Con CVMaker podés crear fácilmente tu propio currículum con nuestro generador de currículums intuitivo y sencillo. Si buscás más ejemplos de modelos de currículums vitae simples y plantillas, o si necesitás apoyo profesional, podés recurrir a nuestros Servicios de Redacción de currículum.

¡Crea un currículum profesional de forma rápida y sencilla!

¡Empieza ahora!

Preguntas frecuentes

1. ¿Quién debería utilizar una plantilla de currículum simple?

Una plantilla simple de currículum vitae es adecuada para cualquier persona que busque crear un currículum claro y simplificado que se enfoque en la información esencial, independientemente del nivel de experiencia o la industria.

2. ¿Es adecuado usar un currículum simple cuando no tengo experiencia laboral?

Sí, es especialmente bueno cuando no tenés experiencia porque te permite resaltar tus habilidades, educación y cualquier trabajo voluntario o pasantías relevantes de manera efectiva.

3. ¿Cuáles son las mejores plantillas para un currículum simple?

Las mejores plantillas de currículum vitae simple priorizan la claridad y la legibilidad, como los diseños minimalistas con secciones bien estructuradas, encabezados claros y apariencia profesional.

4. ¿A los reclutadores les gusta un currículum simple?

Los reclutadores suelen apreciar currículums directos y concisos porque les permite captar los detalles esenciales rápidamente sin sentirse abrumados por complejidades innecesarias o elementos visuales excesivos.

5. ¿Qué debe incluir un currículum simple en Argentina?

En Argentina, un buen currículum vitae debe incluir datos personales, un perfil personal breve, formación académica y títulos obtenidos, habilidades relevantes, experiencia laboral (si corresponde) y cualquier sección adicional relevante, como certificaciones o logros.

6. ¿Cuáles son los elementos básicos de un currículum?

Los elementos básicos de un currículum generalmente incluyen detalles personales, un resumen profesional o declaración de objetivos, educación y certificaciones, experiencia laboral, habilidades y cualquier sección adicional que destaque tus logros o actividades relevantes.

7. ¿Cuándo elegir una plantilla de currículum vitae simple?

Elegí una plantilla de currículum vitae simple para garantizar una presentación clara y directa de tu información, especialmente si querés hacer énfasis en el contenido.

¿Listo para el trabajo de tus sueños?

Más de 112.872 usuarios encontraron el trabajo de sus sueños gracias a CVmaker

+ Crear currículum

Actualizado el April 10 2025

StarStarStarStarStar

Escrito por

CVMaker ofrece una plataforma de profesional completa con funcionalidades indispensables e información valiosa para el buscador de empleo. ¿Listo para tu próximo paso? Crea tu currículum ahora

Conseguí el trabajo de tus sueños con CVMaker

Creá un CV profesional de manera rápida y sencilla, y descargalo en 10 minutos. ¡Cuándo y dónde querás!

AddSmallCreá tu CV ahora
CheckCircle

Aumentá tu probabilidad de conseguir un trabajo con un buen currículum